¿Cuánto vive un ahuehuete?

¿Cuánto tiempo vive un ahuehuete? –  Este es una especie arbórea originaria de México, aunque también ha sido vista en algunas zonas de Texas y partes de Guatemala, Este pertenece a la familia de las cupresáceas. A este árbol se le han atribuidos cualidades sagradas desde hace cientos de años, como también ha formado parte de historias y leyendas que recorren los lugares donde se encuentra este.

Este es diferente de otros cipreses, los cuales que crecen en pantanos, a los ahuehuetes siempre se le observara las orillas de los arroyos o ríos, donde la base y parte del tronco de estos árboles se encontrara sumergida bajo el agua la mayor parte del año. Estos llegan a crecer entre 30 y 200 metros de altura, estos últimos los más complicados de encontrar. En este artículo responderemos a la incógnita acerca de qué se alimenta y cuánto vive un ahuehuete.

¿Cuánto vive un ahuehuete?

¿Cuántos años vive un ahuehuete?

La esperanza de vida media de un ahuehuete puede llegar a ser extremadamente larga siendo un árbol longevo que puede llegar a vivir 500 años y en el caso más fortuito entre 800 y 1000 años. Y aunque parezca increíble este no es uno de los arboles más longevos existentes en el planeta ya que existe una especie llamada tejo de Llangernyw originario de Gales que llega a vivir hasta 4000 años.

Y aunque personas le quitan importancia a este árbol en la ciudad de Oaxaca en México, ciudad que fue la que lo vio nacer, existe un ejemplar de este árbol que está rompiendo con todo parámetro se le atribuye unos 2000 años de antigüedad. Sin duda un árbol al que se le debe respeto ya que se estima que este árbol no vive menos de los 500 años.

¿Qué come un ahuehuete?

La alimentación de este árbol es tan compleja como el del resto de las plantas. Esta se realiza mediante un proceso llamado fotosíntesis. Y por sus raíces adsorben aguas la cual contiene nutrientes y minerales disueltos, estos se trasladan por el tronco del árbol hasta las hojas, donde mediante una combinación con carbono reaccionan y se convierten en azucares, todo esto mediante la energía lumínica.

Estos azucares sirven como materia prima para que crezca la madera, y es que toda planta sea árbol o arbusto tiene que realizar este procedimiento para obtener la energía necesaria para seguir viviendo. Toda planta realiza un intercambio de estilo gaseoso con la atmosfera, toman dióxido de carbono  que es necesario para su metabolismo y desecha oxígeno. Espero que la información sea de su agrado.