¿Cuánto vive un borrego? – Este mamífero de nombre científico (Ovis Orientalis Aries) de cuatro patas, de la familia de los Antidáctilos o animales con pezuñas; los borregos u ovejas, como mejor es conocido este bonito e inofensivo cuadrúpedo.
Es buscado para su domesticación; ya que el hombre le ha visto y ha sabido sacarle provecho desde hace siglos aprovechando su lana, carne, leche y actividades agrícolas entre otras cosas. Ven y descubre todo acerca de este pequeño animal, abarcaremos temas como su alimentación, reproducción, habitad y saber cuántos años vive un borrego.
¿Cuánto vive un borrego?
La esperanza de vida media de un borrego puede llegar a ser desde los 10 hasta los 18 años de vida. Es complicado dar un dato exacto de vida, ya que el hombre lo ha domesticado para su propio provecho, extrayendo de él su lana, leche y finalmente su carne, la cual es de consumo humano. Es por eso que es clave en la industria ganadera y es nombrada en mitos y asociada al pastoreo humano. Aparte muchas sextas tanto antiguas como modernas los usan para hacer sacrificios.
¿Dónde hay borregos?
China es el mayor productor de ovejas en el planeta, albergando 200 millones de cabezas de borregos, seguidas de Australia y la India. La FAO arroja datos de más de 1200 millones de cabezas en el resto del planeta, ya sea en estado salvaje o en cautiverio.
¿Cómo es un borrego?
Estos cuadrúpedos de aspecto dócil, poseen en sus cabezas unos cuernos enroscados y portan un pelaje de aspecto rizado el cual conocemos como lana. Algunas razas primitivas de borregos, aún conservan rasgos genéticos en donde podemos encontrar el tamaño de la cola y en algunos casos ambos sexos poseen cuernos.
Otra característica es el color de su pelaje, el cual puede variar en diversos tonos de marrones y el color blanco en la mayoría de los casos, también se han visto casos de ovejas negras, en donde está, es la más recesiva del rebaño que comparta. La gestación de un borrego llega a alcanzar desde los 144 días hasta los 151 días.
¿Que come un borrego?
Un borrego necesita consumir de 4.5 a 5.5 kilos de alimentos diarios para producir tan solo 1 kilo de carne. Su dieta, no tan diversa como la de otros animales incluye generalmente pasto, monte, césped y grama; aparte puede comer cualquier tipo de cereales y leguminosas. Es esencial y vital la lactancia de estos animalitos, ya que así crecerán sanos y fuertes.
Son conocidos al igual que como otros animales en hacer o llevar a cabo el proceso de rumia, el cual consiste en digerir bien sus alimentos para sacarles el mayor provecho nutritivo, ya que así se obtendrá un producto de mejor calidad para el uso y consumo humano.