¿Cuánto tiempo vive el caballo? – Este mamífero de la familia de los équidos, con más o menos 105 razas distintas, los podemos encontrar tanto en estado salvaje, como en doméstico. Estos de que se encuentran domesticados usualmente son utilizados para trabajos de agricultura, pero también se les puede observar en carreras o en demostraciones.
Este es un mamífero que en promedio llegar a crecer hasta una altura de 1,80 metros y un peso de hasta 1000 kilogramos. Es sabido que son capases de llegar hasta los 50 Km/h en su mejor condición, y esto por largas fracciones de tiempo, esto les es de mucha ayuda para escapar de los depredadores cuando están en estado salvaje, pero un animal tan fuerte hace que nos preguntemos acerca de cuánto tiempo vive un caballo.
¿Cuántos años vive el caballo?
La esperanza de vida media del caballo que varía desde los 25 años hasta los 35 años, esto si se encuentra en cautiverio, En cambio si se trata de un caballo salvaje puede llegar a vivir un aproximado de 26 años. Un caballo se considera adulto al cumplir los 4 años, aquí dejan de ser potros o potrancas según sea el sexo del caballo, En promedio un caballo puede ser montado hasta pasados los 20 años.
Cuanto se extienda la vida de este animal siempre dependerá de la raza de caballo al cual nos refiramos, ya que si es un caballo grande su longevidad será mayor, esto siempre y cuando no sufra ningún tipo de mal, como lo sería algún tipo de problema en las patas, lo cual le afectaría en su día a día. Y un caballo de menor tamaño siempre vivirá un poco menos al de un tamaño mayor.
¿Qué come el caballo?
Este es un animal herbívoro, su principal fuente de alimento es el pasto esto si se encuentra en el campo como un animal salvaje, si el animal se encuentra domesticado su dieta deberá ser a base de heno. Los dientes del caballo se han adaptado para pastar, sus dientes crecen por toda su vida, esto para que puedan pastar sin problemas, un caballo es capaz de comer hasta 11kg de comida diariamente.
El aparato digestivo de un caballo como sus dientes también se adaptó para que todo lo que consumiera fuera hierbas y/o vegetales durante casi todo el día, su estómago puede llegar a ser un poco menor en proporción al del humano, pero su intestinos son mucho más largos los cuales permiten un movimiento constate de nutrientes, Espero que la información sea de su agrado.