¿Cuánto vive un camello?

¿Cuánto vive el camello? – Este increíble mamífero pertenece a la familia de los (Camelidae), que posee 3 miembros actualmente, 8 de ellos ya están extintos. El camello también llamado camelus, es originario de las regiones desérticas de África y Asia, adaptándose perfectamente para la vida en este entorno.

Una de sus características más resaltantes en su joroba esta almacena grasa y tejido fibroso que le sirven a nuestro mamífero en épocas de escases, haciendo que viva varios días sin beber agua, cuando lo hacen un adulto puede beber 100 litros de agua en 10 minutos. El camello arábico posee una sola de estas jorobas, su primo el bactriano posee dos de ellas. Ahora descubriremos cuantos años vive un camello.

¿Cuánto vive el camello?

¿Cuánto vive el camello?

A pesar del ambiente hostil en el que se desenvuelve, la esperanza de vida media de un camello pareciera resistir a su entorno con gran fortaleza. A pesar de ser un animal grande midiendo más de dos metros de altura puede pasar semanas sin digerir alimento alguno. Su promedio de vida estimado es de 40 años de edad.

El camello africano no debe preocuparse por los depredadores, por su parte el asiático a veces es cazado por los lobos. Su mecanismo de defensa predilecto es dar patadas, también expulsa saliva por su boca hacia sus enemigos si se siente amenazado.

El hombre utiliza su piel para fabricar lonas, alfombras y vestidos, pues es de gran resistencia, sin embargo, prefieren esperar la muerte del animal para extraerla. A pesar de eso, la domesticación de ambas especies de camello, lo llevó a realizar trabajos de carga y entretenimiento reduciendo su esperanza de vida a tan solo 25 años.

¿Qué come el camello?

A pesar de ser un mamífero de considerable tamaño, el camello puede perder un cuarto de su peso corporal sin alterar el funcionamiento normal de su organismo. Ya que este rumiante se alimentan de diversas hojas y hierbas. Los domesticados disfrutan plenamente de cereales como la avena y el trigo.

En épocas de escases pareciera no importarle comer arbustos espinosos, hojas secas y algunos cactus ya que posee unos labios increíblemente fuertes con textura gomosa.

Con hierbas ricas en humedad incluida, en su dieta el camello almacena durante un increíble periodo de tiempo gran cantidad de agua en su sangre.

¿Cómo se reproduce el camello?

El proceso de gestación a diferencia del nuestro es de 13 meses, aunque viven un buen tiempo generalmente solo, teniendo 1 sola cría en su vida. De todas maneras, si el hombre interviene de igual forma su productividad es baja pues solo dará 1 cría cada dos años.

La leche materna del camello es considerada de mayor valor nutricional a la leche de vaca, siendo esta baja en grasas y utilizada para diversos derivados de uso humano.