¿Cuánto tiempo vive un cerdo? – Este animal es una subespecie de mamífero artiodáctilo el cual pertenece a la familia de los suidae, Esta está conformada por un promedio de 12 especies distintas. Este es un animal doméstico principalmente usado para la alimentación humana. En la actualidad puede encontrar cerdos casi en todo el mundo y suelen nacer por camadas den entre 10 y 12 crías.
Estos son caracterizados por que al llegar a la adultez generalmente son de cuerpo pesado, redondeado, Con un hocico alargado y flexible, patas cortas que terminan en pesuñas que poseen cuatro dedos y una cola corta. Y este a pesar de su contextura es un animal muy ágil y veloz. Estos animales suelen estar ligados a varias enfermedades como por ejemplo la glosopeda. En este artículo veremos algunas de sus características, además de responder a cuánto tiempo vive un cerdo.
¿Cuántos años vive un cerdo?
La esperanza de vida media de un cerdo varia principalmente del estado del animal, ya que se estima que un cerdo salvaje puede llegar a vivir entre 5 y 8 años una corta vida comparada a los que se encuentran en cautiverio domesticados. Los cerdos que se encuentra en cautiverio tienen una longevidad mayor, llegando a vivir entre 15 y 20 años, aunque son muy pocos los que llegan esta edad.
Su longevidad cuando se encuentran en cautiverio puede ser mayor, sí, pero por lo general no llegan a cumplir estos años de vida. Y esto es culpa del ser humano debido al uso que se le da regularmente a estos animales, estos son utilizados para conseguir distintos alimentos consumidos por los seres humanos, además de que utilizan su piel para crear artículos que las personas usan diariamente.
¿Qué come un cerdo?
Los cerdos son animales omnívoros lo que significa que en su dieta alimenticia básicamente abarca cualquier cosa orgánica, como lo son frutas, vegetales, insectos vivos y muertos, diversas plantas, animales muertos, corteza de árbol, lombrices, flores, excrementos sean de ellos o de cualquier otro individuo y cuando se ven muy hambrientos pueden comer hasta al más joven de los cerdos.
Un dato curioso sobre los cerdos es que estos no poseen glándulas sudoríparas funcionales, por lo que cuando se sienten acalorados se sumergen en agua o se llenan de barro. Esto con la finalidad de refrescarse, estos se revuelcan en el barro para además de refrescarse, esto también les ayuda a protegerse de insectos y parásitos externos.