¿Cuánto vive un hámster? – Este roedor pertenece a la familia de los cricetinos (Crecetinae), conocido popularmente como hámster, este pequeño animal es originario del Oriente medio y la región suroeste de los Estados Unidos. Siendo esta especie de suma facilidad para la crianza, su popularidad como mascota u animal de laboratorio ha crecido de forma desmesurada.
Actualmente se han logrado identificar 19 distintas especies de este roedor, todas las especies son casi ciegas, pues su diámetro de visión tiene tan solo 15 centímetros de radio. Además cada especie posee abazones, los cuales consisten en una bolsa ubicada en el interior de su boca que les permite acumular gran cantidad de alimento. Si quieres adoptar uno de estos peludos amigos te interesara saber, cuantos años vive un hámster.
¿Cuánto vive un hámster?
Cuando hablamos de la esperanza de vida media de un hámster, te informamos que es de aproximadamente 2 años en estado natural, sin embargo en algunos casos de cautiverio puede vivir incluso hasta 4 años de edad claro esto depende de la especie.
En estado natural como protección puede cavar madrigueras de aproximadamente 2 metros de profundidad, recubriéndolo con pasto, lana o pelos de otros animales para soportar los cambios climáticos en su entorno. Prefieren descansar durante todo el día para realizar sus actividades durante la noche.
En estado natural múltiples depredadores amenazan su vida entre sus depredadores más populares están las aves de rapiña y las serpientes. Cuando está en cautiverio se debe cuidar de los perros y los gatos, además se debe tener cuidado con lesiones, estas pueden ser producidas al dejarlo caer de las manos, pisarle o incluso podría electrocutarse si muerde algún cable eléctrico. Su jaula no debe permanecer constantemente al sol la alta temperatura podría matarlos también.
¿Qué come un hámster?
Para comenzar podemos decir que el hámster pertenece al grupo de los omnívoros esto quiere decir que se alimenta tanto de plantas, como de carne. En estado salvaje se alimenta de diversos granos y plantas enteras desde la raíz hasta las hojas, además distintas larvas e insectos están dentro de su dieta.
En estado de cautiverio se puede alimentar con gran variedad de cereales o comida especializada para hámsteres, también puede consumir una gama de hortalizas y alimentos verdes como trébol, zanahoria, lechuga y frutos secos. Para añadir proteína animal a su dieta puedes alimentarlo con gusanos de la harina también conocidos como tenebrio molitor, este puede ser criado por ti mismo.
Más que conocer sobre un hámster
- Su nombre proviene del alemán hamstern que significa almacenar o guardar.
- Su domesticación se da en el año de 1930 cuando descubrieron una madre y sus crías en el desierto de Siria.
- No solo tienen una visión pobre, además ven en blanco y negro, para recordar el camino de regreso se frota contra distintas superficies dejando un rastro de olor.