¿Cuánto vive un bulldog inglés?

¿Cuánto vive un bulldog inglés? – Este perro es originario del Reino Unido a esto le debe parte de su nombre, está junto al hombre desde mediados del siglo XVII, desafortunadamente era utilizado en peleas de perros. Alrededor de 200 años transcurrieron para que Inglaterra prohibiera esta práctica.

El nombre de bulldog se lo gano por su apariencia de carácter robusta y fuerte. Sin mencionar que existía un evento conocido como bullbaiting donde el can se enfrentaba con un toro, de manera asombrosa demostraban gran valentía y atacaban a los toros de forma muy agresiva. Por esta razón fue prohibido en Roma durante un largo tiempo. A través de años de adiestramiento el bulldog inglés se ha convertido en una raza sociable y bastante pasiva. Si te interesa saber más sobre este animal, quédate y descubre cuantos años vive un bulldog inglés.

¿Cuánto vive un bulldog inglés?

¿Cuánto vive un bulldog inglés?

La esperanza de vida media de un bulldog inglés está determinada por el cuidado que reciba, un perro bien alimentado y bajo las comodidades necesarias puede durar incluso 14 años. Sin embargo, el promedio aproximado va de 8 a 11 años de edad.

¿Cómo es un bulldog inglés?

Por otra parte gran parte de estos perros sufre de anomalías pertenecientes al Síndrome Braquiocefálico, en donde los grados de respiración del animal se ven afectados lo que ocasiona que su temperatura tienda a subir cuando realiza actividades físicas. Es recomendado ejercitarlo al menos 30 minutos al día, pues esta raza tiende a sufrir de obesidad aumentando el riesgo de lesiones óseas.

La piel extra que se arruga por todo su cuerpo es uno de sus principales atractivos, aunque se deben limpiar regularmente para evitar cualquier tipo de infección en su piel. Como punto extra para evitar accidentes, si tu casa tiene piscina lo más recomendable es tomar las medidas necesarias pues el bulldog inglés no es un buen nadador.

¿Qué come un bulldog inglés?

Para iniciar este punto debemos recordar que el bulldog tiene un hocico chato, por lo que platos demasiado profundos pueden traerle complicaciones al momento de alimentarse. Se recomienda utilizar un plato llano para la comodidad del can.

Si el cachorro es un recién nacido lo mejor es que se alimente directamente de su madre durante al menos 40 días, en caso de no poder lo mejor será suplir la leche materna por alguna especializada. Pasada esta etapa se recomienda conseguir alimento especial para esta raza y cumplir con la ración indicada.

Además puedes alimentarle con sólidos como carne de res, cerdo o pollo de preferencia cocidos, pues de no ser así podría sufrir de variadas enfermedades estomacales a causa de una bacteria que les produce la carne cruda. Además puedes darle huesos largos de res como el del tuétano ya que este no se astilla, además limpia y fortalece los dientes de nuestra mascota.