¿Cuánto vive un reno? – El reno conocido con el nombre científico de (Rangifer Tarandus) es una especie de mamífero originario del hemisferio norte. Varias especies de reno habitan este vasto territorio. El más grande de ellos es conocido como el caribú norteamericano, el más pequeño seria el reno del archipiélago. El pelaje de estos mamíferos es más tupido y fuerte que el de cualquier otro ciervo, pues un reno necesita enfrentarse a climas bajo cero durante el invierno.
Uno de sus principales atractivos son sus grandes cornamentas, que llegan a medir 75 centímetros de alto y hasta 1 metro de ancho sin embargo pierdan sus cuernos durante cada año. Los renos son la única clase de ciervo en la que ambos sexos poseen astas. Un macho adulto puede pesar la increíble cantidad de 300 kilogramos, casi el doble de la hembra que puede llegar a pesar aproximadamente 170 kilogramos. Si estás interesado en conocer más sobre este increíble animal quédate y descubre cuantos años vive un reno.
¿Cuánto vive un reno?
Si pensamos en la esperanza de vida media de un reno, debemos saber que es variable. En libertad puede vivir entre 8 y 10 años de edad aproximadamente, en cautiverio su longevidad puede alargarse incluso hasta los 16 años.
En estado salvaje una gran variedad de depredadores tienen al reno dentro de su dieta, varios de ellos peligrosos carnívoros como osos, linces y lobos. Las crías además podrían ser víctimas de águilas reales y zorros.
Cuando los renos aun no ascienden a lo alto de las montañas algunos insectos como los mosquitos y la mosca zumbadora deposita sus huevos dentro de su piel causándole infección y variadas enfermedades.
¿Qué come un reno?
Un reno es un mamífero rumiante, esto significa que su estómago cuenta con cuatro cavidades, su alimentación está basada en una gran variedad de hojas como por ejemplo la del sauce. Su estómago es tan poderoso que puede ingerir algunos tipos de planta venenosa sin que represente problema, el musgo y el liquen también parecen ser un delicioso aperitivo para este ciervo.
Utilizan sus poderosas pesuñas delanteras para conseguir su alimento que generalmente se encuentra sepultado en la nieve, si las plantas son escasas puede alimentarse de roedores y aves pequeñas así como de sus huevos.
Como se reproduce un reno
Cuando finaliza el mes de septiembre una gran cantidad de machos empiezan a luchar para saber quién será el líder del rebaño. El vencedor puede reunir en torno suyo 12 hembras que le seguirán para aparearse. Alrededor de 240 días pasaran hasta que la hembra dé a luz.
Cada parto suele traer a el mundo 2 terneros, aunque se conocen casos donde una hembra a logrado dar a luz a 4 pequeños renos.