¿Cuánto vive un tiburón martillo? – El (Sphyrna mokarran) también conocido como tiburón martillo es perteneciente a la familia Sphyrnidae. Su nombre se origina a causa de la peculiar forma de su cabeza en forma de «T» donde a cada extremo están posicionados sus ojos. Sin embargo hasta la fecha los expertos desconocen porque este increíble animal evoluciono con esta fisionomía tan característica.
A causa del cambio en la temperatura del océano se han registrado miles de tiburones martillo emigrando hacia los polos cada año, otros viajan al sur de china. Pueden alcanzar un tamaño aproximado de 4 a 5 metros aunque se han registrado algunos que alcanzan los 6 metros de longitud y un peso de 450 kilogramos. Al igual que sus parientes cercanos su piel presenta contracoloración lo que significa que el color de su lomo es más oscuro que el de su vientre. Quédate y descubre a continuación cuantos años vive un tiburón martillo.
¿Cuánto vive un tiburón martillo?
Debes saber que la esperanza de vida media de un tiburón martillo se encuentra amenazada desde el primer día de vida. Pues solo al nacer el pequeño tiburón debe nadar lo más lejos de su madre ya que es posible que esta misma se lo coma. Si logra superarlo podrá vivir incluso hasta los 30 años de edad.
Al ser un fuerte depredador oceánico el único que parece amenazar con acabarlo es el hombre. Anualmente más de 100 millones de tiburones martillo son capturados, previamente les cortan las aletas y los devuelven al mar para que mueran desangrados, lo que ha disminuido su población de forma radical en los últimos años, tanto ha sido el daño que ya es catalogada una especie en conservación.
¿Qué come un tiburón martillo?
Este impresionante animal está dotado con un impresionante sentido del olfato es capaz de detectar la sangre de su presa a la impresionante distancia de 1 kilómetro y medio. Además un gran número de dientes en forma de ganchos e increíblemente afilados le permiten despedazar y comer a su presa de forma efectiva.
Su dieta comprende una gran variedad de especies marinas como peces de todo tipo, calamares, pulpos, cangrejos y caracoles. El ser humano no pertenece en lo absoluto a su cadena alimenticia, pero en caso de sentirse amenazado no dudara en atacar.
Como dato interesante en el año de 1990 se logró observar a un tiburón martillo devorando a una raya de 1.5 metros de ancho, sin duda pocas cosas escapan a sus fauces.
¿Cómo nace un tiburón martillo?
A diferencia de los mamíferos estos animales no tienen placenta, pero tienen útero pertenecen a los vivíparos es decir que dan a luz crías que ya están vivas. El periodo de gestación de estas criaturas es de entre 8 a 16 meses y la madre tiene entre 16 y 38 crías por parto.